El pasado día 27 de noviembre tuvo lugar en León la presentación de la nueva novela de Marta Rivera de la Cruz, La boda de Kate. El acto, organizado por la librería Galatea junto con la editorial Planeta, se llevó a cabo en el edificio de la Fundación Sierra Pambley, dando comienzo a las siete de la tarde.

Puesto que se trataba de presentarnos el libro, nos habló de su argumento en torno al personaje de Kate, una mujer de setenta y un años que vive en una bonita casa de Ribanova compartida con dos amigas y que un buen día recibe la visita del hombre al que rechazó tres veces en su pasado y del que lleva enamorada toda su vida, quien llega con una propuesta de matrimonio. Y en torno a la organización de esta boda y los problemas familiares se desarrolla la novela de Marta, una obra que ella ha querido que sea amena y que consiga que el lector se olvide de sus problemas y disfrute ya que la época en la que vivimos necesita lecturas que nos hagan sonreír y sentir bien.
Marta ha cuidado al mínimo detalle su obra y especialmente sus personajes, de tal modo que resulten cercanos al lector y éste pueda identificar sus caracteres en su entorno fácilmente, que es la mejor manera de empatizar con ellos. Asimismo y en relación con la organización de la boda, nos contó que un problema al que tuvo que hacer frente fue el diseño del vestido de Kate, pues como cualquier novia, Kate querría que fuese especial y único. Pero no podía llevar cualquier vestido, tenía que ser uno acorde con su carácter y su edad por lo que le pidió ayuda al diseñador Jorge Acuña, quien en lugar de darle unas simples indicaciones se ofreció a diseñar en exclusiva el vestido que Kate luciría ese día. Una vez finalizado el vestido de la novia no quedo ahí la cosa y Jorge siguió diseñando el vestuario de todos los personajes, cuyos bocetos se pueden consultar en la página web.
Como veis, fue un acto muy ameno en el que Marta compartió con todos los asistentes infinidad de detalles tanto sobre su obra como sobre diversos aspectos relacionados con el sector literario, finalizando con la correspondiente firma de ejemplares.
FUENTES: imagenes tomadas de la web http://www.labodadekate.com
Me encantaría haber asistido porque la novela me gustó muchísimo. ¡Gracias por compartir tu crónica con nosotros!!
ResponderEliminarBesos
Llevo mucho tiempo pensando en leer esta novela porque he leído muy buenas críticas y la historia me parece de lo más tierna. Después de leer tu entrada, ya es una obligación. Abrazos.
ResponderEliminarAh, leí esta novela hace un par de semanas y me gustó. Tengo la reseña en cola, esperando, pero ya te comento que empecé leyendo preparada para una novela romántica y me encontré con muchísimo más y más interesante de lo que pensaba. Qué agradable la presentación, Tatty. Besos.
ResponderEliminarHola Tatty, soy de León (aunque vivo en Madrid) así que me ha hecho especial ilusión esta crónica!!!
ResponderEliminarYa tengo apuntado este libro para leérmelo en cuento pueda. La verdad, sólo veo buenas críticas.
Un abrazo!
No conocía el libro, pero parece que merece la pena. Tomo nota. Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir el acto con nosotros :) Me hubiera encantado asistir si se hubiera organizado en la ciudad en la que vivo, siempre resulta positivo conocer un poquito mejor el "making off de una novela".
ResponderEliminarUn besin
buenas! ya había oído hablar de este libro y no me desagrada el tema así que si se me presenta la oportunidad lo leeré.
ResponderEliminarbesos
Estos actos siempre son estupendos. Gracias por contarlo :D
ResponderEliminarMe encantan estos encuentros que organizan las editoriales con los lectores y en cuanto al libro, sí que tiene pinta de ser muy ameno.Besos.
ResponderEliminarQué suerte poder acudir a estos actos!
ResponderEliminarEl libro me encantó, seguiré leyendo cosas de la autora seguro
besos
Qué genial poder participar en estas presentaciones, debe ser toda una experiencia. Tengo este libro muy anotado y seguro que me va a gustar, gracias por compartir esta crónica.
ResponderEliminarBesos.
Ya sabes que este tipo de lecturas no está en este momento entre mis preferidas, pero en cambio me hubiera gustado asistir a la presentación.
ResponderEliminarUn saludo.
Una crónica muy completa, aunque esta novela no está dentro de mis gustos de lectura.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias por la crónica, que siempre me gusta leerlas. A falta de ir...
ResponderEliminarBesotes!!!
Me encanta poder asistir a esta clase de encuentros. Besos
ResponderEliminarMe alegra que disfrutaras de la experiencia y la hayas compartido con nosotros :D. Aquí no suele haber gran cosa y, cuando hay, empieza demasiado tarde, así que ya no tengo autobus para volver.
ResponderEliminar¡Besos!
Gracias por compartir la crónica con nosotros, voy a echar un vistazo a la web.
ResponderEliminarUn beso
Voy a tener que empezar a enterarme que tipo de presentaciones hacen por Vigo porque esto no puede ser...
ResponderEliminarUn besiño
Me encantaría haber asistido pues la novela me encantó y seguro que fue de lo más interesante.
ResponderEliminarBesos
Debe ser algo interesante de presenciar, más con tanta publicidad encima.
ResponderEliminarConocí esta novela hace poco en el blog "Libros que hay que leer" y, aunque por la portada no me hubiera llamado la atención, Laky consiguió que lo de dentro sí que lo hiciera. ¡Qué curioso lo de los diseños de los trajes de los personajes! Esperemos que no empiece a salir este libro por todas partes y acabe empachándome...
ResponderEliminarBesos!
El libro no sé si es lo mío pero veo que el acto dio mucho de sí... y que yo me los tenga que perder todos.... Besos
ResponderEliminarQue envidia me das!! Es una de mis escritoras favoritas y de momento no va a venir a Barcelona... :-( Así que me toca esperar para conocerla.
ResponderEliminarBesos!
Que interesante,dan más ganas de leer el libro!besotes
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer el libro, he leído reseñas muy buenas =)
ResponderEliminarUn beso
Me encantan esas iniciativas que nos acercan a los escritores. Es la mejor promoción que pueden hacer, o de las mejores. Y nosotr@s encantad@s ^_^
ResponderEliminarMe ha gustado tu crónica, aunque el libro no me interesa demasiado. 1beso!
ResponderEliminarEstuvo en mi ciudad pero no pude ir, al menos tengo la crónica de tu visita :-)
ResponderEliminarSe me apetece mucho este libro... Y sí que el libro en papel lo tiene cada vez más complicado pero en mi caso lo que me aporta es mucho más que el formato digital. Los libros en papel tienen en mi un fan incondicional. Bonita crónica. Me encantan estos actos que acercan tanto a los autores. Me alegro que lo pasaras bien. Besos.
ResponderEliminarGracias por la crónica.
ResponderEliminarAl principio el libro no me llamaba la atención, pero ahora me está picando el gusanillo.
Un beso!
Qué bien poder ir a cosas como esta :) me ha gustado saber de ello por la crónica, del libro se está hablando bien :)
ResponderEliminarUn besote
Qué ganas de estrenarme con esta autora, la verdad!!!!
ResponderEliminarGenial que pudieses asistir a la cita. Aquí en Madrid ya ha hecho dos presentaciones y la verdad, por unos motivos familiares no pude asistir. A ver si pronto se anima otra vez porque disfrutar de Marta en vivo y en directo es una gozada.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Tenía grandes expectativas con este libro, pero una reseña me ha hecho pensar que al final no es lo que yo esperaba, a ver si la tuya me hace cambiar de opinión.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRecientemente le hice una entrevista a Marta Rivera de la Cruz, me contó cosas muy interesantes de esta novela y de cómo la escribió, por su es de vuestro interés os la dejo aquí: http://olelibros.es/entrevista-marta-rivera-de-la-cruz-la-novela-habla-del-derecho-de-todo-el-mundo-a-vivir-hasta-el-ultimo-aliento/
ResponderEliminar