Autor: Javier Bernal
Editorial: Suma de Letras
Año: 2014
ISBN: 978-84-8365-621-1
Nº de páginas: 640
SINOPSIS: Lee la sinopsis de este libro pinchando AQUÍ
Me
había fijado en esta novela cuando la vi entre las novedades de la
editorial Suma de letras por lo que, cuando unos días después, gracias a
María del blog De todo un poco, tuve la oportunidad de leerla, no dude
ni un instante en aceptar la propuesta y os adelanto que no se
equivocaba en su recomendación, pues he disfrutado mucho con esta lectura y me ha tenido absorta desde la primera hasta la última página.
El
enigma de Rania Roberts comienza situándonos en Jericó en enero del año
2010 donde conoceremos a Rania, una hermosa joven hija de padre
palestino y madre americana, quien ha procurado inculcar a su hija los
valores de su cultura, además de enseñarle a hablar en inglés. Rania es
feliz en Jericó a pesar de haber crecido rodeada de las guerras y el odio que han provocado las diferentes creencias, compartiendo juegos y buenos
momentos con su amiga Yasmin y con el hermano de esta, Abdul, del que
está profundamente enamorada, soñando con convertirse en su esposa en un
futuro cercano. Sin embargo unos trágicos acontecimientos sacudirán su
vida y romperán en mil pedazos todos sus sueños, obligándola a comenzar
una nueva vida marcada por el silencio y los dolorosos recuerdos.
Por
otra parte, tenemos al capitán del ejército israelí David Ackermann,
quien se verá obligado a tomar una dramática decisión cuando uno de sus
hombres, cegado por la ira, se adentre en Jericó borracho y armado,
provocando una arriesgada situación que puede acarrear graves
consecuencias de no resolverse adecuadamente.
Finalmente
otra línea argumental nos traslada a Nueva York, donde encontramos a
Max Bogart, un exitoso trader del Goldstein Investment Bank, el mayor
banco de inversión del mundo, quien recibirá una interesante propuesta
del financiero más poderoso de Walt Street para dirigir un nuevo fondo
de inversión. Max no dudará en aceptar el nuevo cargo y pronto comenzará
a obtener suculentos resultados que cambiarán su vida y harán que deba
replantearse los principios que rigen la misma.
Como
veis, varias líneas argumentales en principio muy diferentes entre sí
pero que guardan una estrecha relación y que el autor desarrolla con
gran habilidad, manteniendo la tensión y el interés en torno a lo que
está sucediendo en cada una de ellas, de tal manera que una vez lo empiezas
es difícil abandonar la lectura, logrando que sus más de seiscientas
páginas se lean casi sin darnos cuenta. A ello contribuye tanto el ritmo
dinámico que sigue la narración como la división en capítulos cortos,
que siempre invitan a avanzar un poco más.
En
todos los capítulos se utiliza un narrador omnisciente en tercera
persona que va alternando entre los diferentes personajes y escenarios,
permitiendo de esta manera que tengamos acceso a toda la información y
aumentando la tensión narrativa en determinados momentos al dejarnos en
una situación crítica que no sabremos como se resuelve hasta que no
retome ese hilo narrativo.
El
estilo que emplea Javier Bernal es fluido, ágil y claro, con
abundancia de diálogos y sin extenderse demasiado en descripciones o
detalles innecesarios que puedan ralentizar la narración. Es necesario
tener en cuenta que una línea argumental se desarrolla en torno al mundo
de las finanzas y en este sentido sí puede haber términos que no sean
conocidos por todo tipo de lectores y quizás algunos de los procesos
descritos a nivel inversor no sean fáciles de seguir o comprender,
aunque no es un obstáculo para disfrutar del resto de la historia por lo
que no debéis preocuparos en este sentido.
Pienso
que en El enigma de Rania Roberts Javier Bernal ha desarrollado una
trama muy interesante combinando diversos elementos como las finanzas,
la religión, el conflicto palestino o las luchas de poder. Quizás
algunos en un principio pueden no resultar llamativos para cualquier
tipo de lector, pues tanto finanzas como política suelen estar asociados
con la idea de temas aburridos o complejos. A mí personalmente el mundo
de la bolsa e inversiones siempre me ha resultado atractivo y en este
sentido he disfrutado con la línea argumental que se centra en esa
faceta pero creo que aunque no os guste esta temática, vais a disfrutar
con la lectura pues priman otros aspectos y este mundillo queda en un
segundo plano.
Como
os decía es un libro que tiene múltiples líneas argumentales y así en
él tienen cabida diversos temas como la amistad, el amor, la corrupción,
la soledad, la familia, el perdón o el espíritu de superación, todo
ello combinado con acierto en una trama que va desvelando poco a poco la
verdadera realidad que se oculta tras cada uno de los acontecimientos
que van viviendo los protagonistas.
Junto
a una trama que mantiene el interés y el suspense en todo momento, otro
punto a destacar en El enigma de Rania Roberts son sus personajes.
Todos ellos están bien construidos y caracterizados dentro del relato,
respondiendo a diferentes perfiles que actúan movidos por unos u otros
intereses y resultando de esta manera realistas y creíbles. Son varias
las figuras que cuentan con un papel relevante en esta novela, aunque
podríamos señalar a Rania como el eje central que da unidad a todo lo
demás. Es una joven con la que el lector conecta desde las primeras
páginas gracias a su carácter noble, tierno y afectuoso que se gana
nuestro aprecio y aunque en un principio puede dar la idea de
fragilidad, con el avance de la novela demostrará su fortaleza y
espíritu de superación. Resulta interesante observar la evolución que se
va produciendo en Rania, marcada por los hechos que ha vivido en el
pasado y obligada a adaptarse a un mundo completamente diferente al que
ha conocido toda su vida.
Al lado esta carismática protagonista, son varios los personajes que
protagonizan su propia línea argumental y que igualmente han sido
perfilados con detalle para que lleguemos a conocerlos en profundidad.
Así por un lado está el capitán David Ackermann, un hombre honesto,
sincero y leal a sus principios, para quien la solidaridad y las
personas están por encima de cualquier cosa, lo que hace que siempre
esté dispuesto a ofrecer su ayuda. Por otra parte tenemos a Max Bogart,
un joven a través del que queda representado la dificultad de hacer
frente a lo que nos dicta nuestra conciencia cuando tenemos el éxito al
alcance de la mano y finalmente, nos encontramos a la reportera Debra
Williams, una joven dulce, simpática y que destaca tanto por su carácter
como por un elegante estilo que la ha convertido en icono de moda
femenino.
La
mayoría de personajes de El enigma de Rania Roberts se mueven en un
mundo sofisticado y elitista que Javier Bernal describe con mucho
acierto. De esta manera tiene gran importancia el aspecto de cada uno de
ellos y nos encontramos con cuidadas y minuciosas descripciones que
incluyen las diferentes prendas de vestir que han combinado para cada
ocasión, haciendo de esta manera la novela muy visual.
Aunque
algunas partes se desarrollan en Jericó, la mayor parte de la obra
transcurre en Nueva York, contando con una ambientación excelente que
nos permite visualizar cada una de las escenas y la atmosfera que
envuelve a los protagonistas. Os decía anteriormente que el autor no se
extendía en descripciones innecesarias pero sí da los datos suficientes
para transportarnos a los diferentes barrios, locales de
moda u oficinas de esta ciudad. Puesto que los protagonistas están
situados en una escala social bastante elevada, nos permiten observar el
ritmo de vida que llevan, los caros restaurantes que frecuentan o las
glamurosas fiestas que organizan sin pararse a considerar el gasto que
supone.
NOTA: He modificado esta parte de la reseña pues gracias al comentario de Teresa Martín ha quedada explicada la secuencia a la que hacía referencia, siendo el error en este caso mío que no lo había entendido correctamente. Siento mucho las molestias que esto haya podido ocasionar y os pido disculpas.
Considero El enigma de Rania Roberts una
de mis mejores lecturas en lo que va de año y es que tanto los temas que
toca como el desarrollo de la trama han hecho que disfrute mucho con su
lectura. Una novela bien escrita y planteada, que aborda temas muy
actuales y que gracias a los continuos giros argumentales mantiene la
tensión e intriga a lo largo de todas sus páginas, por lo que si sois
aficionados a este tipo de libros os la recomiendo sin lugar a dudas.
Gracias a la editorial por facilitarme el ejemplar