Autor: Quique Rocalvarez
Editorial: Círculo Rojo
Año: 2014
ISBN: 978-84-9076-122-9
Nº de páginas: 300
SINOPSIS: Lee la sinopsis de este libro pinchando AQUÍ
El
son que mece a Rita Reto es la segunda novela publicada por Quique
Rocalvarez tras Rita Reto y el secreto de la salsa, un libro que yo leí
hace algo más de un año y que me gustó mucho por que en él se aunaban dos
de mis grandes aficiones: lectura y baile. Ya por entonces Quique me
comentó que estaba preparando una segunda parte y cuando hace unas
semanas me anunció que ya estaba a la venta, ofreciéndome un ejemplar
para leer, acepté encantada.
En
la introducción con la que abre El son que mece a Rita Reto, Quique nos
cuenta que esta obra es fruto de las peticiones de muchos lectores que,
tras leer Rita Reto y el secreto de la salsa, querían saber más sobre
Rita y lo que había pasado a partir del momento en que finalizaba la
narración, por lo que se decidió a escribir una segunda parte que diese
respuesta a todos estos interrogantes. De esta manera, aunque El son que
mece a Rita Reto se puede leer de forma independiente sin problema, yo
os recomendaría comenzar por Rita Reto y el secreto de la salsa ya que
la historia va a quedar más clara y ordenada.
No
puedo hablaros del argumento de El son que mece a Rita Reto sin
desvelar el final de Rita Reto y el secreto de la salsa ya que retoma la
narración en el mismo momento en el que dejamos la historia, por lo que
si tenéis intención de leer el anterior es mejor que abandonéis la
lectura de esta reseña para no desvelar datos importantes. En este caso y
tras unos meses de separación, Rita y Gabriel vuelven a encontrarse
retomando su relación y decidiendo poner las cosas claras entre ellos,
para lo cual necesitan conocerse más a fondo y desvelar las incógnitas
del pasado, especialmente en el caso de Rita cuya figura siempre ha
estado envuelta en un halo de misterio. Para ello viajan a Santiago de
Cuba, ciudad de la que ella procede y en la que espera reencontrarse con
la familia que le queda y con los recuerdos de su juventud, los cuales
le ayudarán a asumir esa parte pasada de su vida y obtener la energía
necesaria para comenzar una nueva etapa al lado de Gabriel.

El
son que mece a Rita Reto viene dividido en veinte capítulos de corta
extensión y al igual que ocurría en Rita Reto y el secreto de la salsa,
cada uno de ellos comienza con la reproducción de algunas estrofas de
las canciones que Gabriel ha compartido con Rita. En este caso también
nos encontramos con una narración en primera persona a cargo de Gabriel
que es quien nos va haciendo partícipes de todos los hechos vividos
durante ese periodo al lado de Rita junto a las sensaciones y emociones
que los mismos le provocan.
En
cuanto al estilo, como ya indicaba cuando hablé de Rita Reto y el secreto de la salsa, Quique emplea una prosa sencilla y cercana en la
que abundan las partes dialogadas, lo que unido a la brevedad de los
capítulos y al ritmo ágil hace que se lea con mucha facilidad. También
en este caso nos encontramos intercaladas algunas ilustraciones
realizadas por la hija de Quique que están relacionadas con alguno de
los puntos que se abordan en los capítulos y que aumentan el atractivo
del libro.
A
pesar de que Gabriel es el narrador, podemos señalar que tanto él como
Rita comparten el protagonismo en esta historia. A ambos ya los
conocemos del libro anterior por lo que en este sentido no hay grandes
sorpresas ni cambios en sus personalidades, aunque sí profundizamos un
poco más en algunos aspectos. En el caso de Gabriel sigue siendo un
hombre cordial y simpático que resulta cercano para el lector pues nos
habla abiertamente de sus sentimientos y de lo que va experimentando en
cada momento. En esta ocasión se centra más en compartir lo que siente
por Rita y la evolución de su relación, aunque también nos habla de las
experiencias y descubrimientos hechos en Cuba y nunca deja de lado la
música y el baile, tan importante para ellos.
En
el caso de Rita, si bien anteriormente se mostraba como una mujer un
tanto enigmática que a mí no me había convencido del todo, en este caso
llegamos a conocerla con más detalle, descubriendo su pasado y sus
orígenes. De esta manera se muestra como un personaje más próximo y
comprensible al permitirnos compartir sus sentimientos y vivencias,
aunque sea Gabriel el encargado del relato y por lo tanto se note la
influencia del cariño que él siente hacia ella.

Y
relacionado con esta ambientación, no se puede hablar de Santiago de
Cuba sin hacer mención a la música pues en esta ciudad está el origen
del son. Gabriel y Rita visitan los lugares más relevantes relacionados
con el mismo como la Casa de la Trova y el libro incluye un capítulo
dedicado especialmente al son en el que nos descubre su origen, su
evolución a lo largo del tiempo, su relación con otros estilos musicales
y el significado de este baile, es decir, el secreto del son. Aunque
algunos de estos datos ya los conocía por mis clases de salsa, me ha
resultado muy interesante todo lo expuesto por Quique y me ha servido
para completar mis ideas, algo que siempre se agradece.
El
son que mece a Rita Reto es una historia que nos permite descubrir los
orígenes de Rita y profundizar en el vínculo que une a esta pareja,
resultando una lectura amena y recomendable para cualquier tipo de
lector. Sin embargo, pienso que al igual que ocurría con Rita Reto y el secreto de la salsa, serán aquellas personas que comparten afición por
los bailes latinos las que más disfruten con esta obra, al igual que
aquellos que se sientan atraídos por la ciudad de Santiago de Cuba.
FUENTES: imagen Casa de la Trova aquí
Gracias a Quique por facilitarme el ejemplar