Mostrando entradas con la etiqueta infantil y juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil y juvenil. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

Impostores - Lisi Harrison

Impostores
Título: Impostores
Autor: Lisi Harrison
Editorial: Anaya
Serie: Los cinco de Fénix
Traducción: Adolfo Muñoz
Año: 2015
ISBN: 978-84-678-7134-0
Nº de páginas: 303

Aunque no suelo leer libros juveniles, curiosamente ha coincidido que durante estas semanas me he animado con algunos para participar en lecturas conjuntas, siendo el último de ellos Impostores de Lisi Harrison. Si, como era mi caso, no conocéis a Lisi Harrison, os diré que es la autora de series como Monster High o The Clique, cuya adaptación televisiva es Gossip Girl.

Con Impostores da inicio a la serie de "Los cinco de Fénix", cuyo segundo volumen sale ya a la venta a mediados de junio, por lo que no es necesario esperar demasiado para conocer cómo continúa la historia. Este primer libro sirve como elemento introductorio y en él conocemos a los cinco jóvenes que forman el grupo de Los cinco de Fénix, que no son otra cosa que los cinco estudiantes más extraordinarios del instituto Noble según los propios alumnos, que son quienes realizan la selección. Así a lo largo de las páginas conoceremos a Sheridan, Duffy, Lily, Vanessa y Jagger a través de las entradas escritas en los diarios que una profesora les ha encargado redactar a lo largo del curso como un ejercicio más de clase.

"Impostores" es un libro que está orientado a los jóvenes (a partir de 12 años) y por eso a mí me ha pillado ya un poco desfasada, por lo que aunque la lectura ha sido fácil y entretenida, no he llegado a disfrutarlo plenamente. No obstante, pienso que sí es una lectura con la que el público al que va orientado disfrutará ya que puede sentirse identificado con sus protagonistas y además combina en su interior varios elementos como aventuras, amor, historias familiares, rivalidad, amistad o un poco de suspense.

Como os decía, Impostores está formado por las entradas recogidas en los diarios de los cinco jóvenes, por lo que los capítulos equivaldrían a cada una de estas entradas, y van alternando entre los cinco personajes, siendo unos más extensos que otros en función de quien es el propietario del diario. Lógicamente, todos están escritos en primera persona y cada uno tiene su propio estilo de redacción, algunos más originales que otros como en el caso de Sheridan, que casi siempre comienza detallando el escenario en el que se desarrolla la acción, o Vanessa, que continuamente hace referencias a notas a pie de página. A pesar de que cada uno tiene su tono personal, todos están redactados con un lenguaje sencillo, desenfadado y coloquial, acorde con la edad de los protagonistas, siendo un libro que se lee sin dificultad y con mucha agilidad. Merece la pena mencionar también la edición pues algunas páginas quedan remarcadas por un fondo estampado en blanco y negro con diferentes motivos, haciendo que visualmente el libro sea llamativo.

Resulta evidente que Sheridan, Duffy, Lily, Vanessa y Jagger son los cinco protagonistas en este libro, respondiendo a cinco personalidades muy diferentes entre sí. No voy a entrar en detalles de cada uno de ellos ya que este volumen es una especie de presentación que sirve para conocer a las cinco personas en torno a las que girará la serie, por lo que hablaros de ellos desde mi punto de vista sería estropear su lectura. A través de lo que van plasmando en sus diarios iremos descubriendo cómo es cada uno de ellos, sus preocupaciones, sentimientos y aficiones, además de observar el cambio que van experimentado a medida que avanza el curso, en algunos casos más notorio que en otros. Los problemas a los que se enfrentan son los que en mayor o menor medida puede sufrir cualquier joven que comienza en un nuevo instituto entre ellos nuevas amistades, popularidad, rivalidades, amores, notas o equipos deportivos, haciendo que con unos tengamos más afinidad que con otros en función de nuestra propia forma de ser. A nivel personal os diré que los que más me han gustado han sido Jagger y Lily, mientras que la que menos sin ninguna duda Sheridan.

Aunque "Impostores" se centra en ellos también nos vamos a encontrar con una serie de personajes secundarios, amigos y familiares, que tienen cierta relevancia ya que además de influir en la vida de los protagonistas, en algunos casos tienen sus propias subtramas vinculadas con los personajes centrales como es el caso de Audri, Blake, Octavia o Logan. Este es un punto que me ha resultado positivo pues no quedan en un segundo plano sino que la autora también ha cuidado su construcción y así algunos consiguen despertar nuestro interés, en mi caso por ejemplo Audri.

Lo peor en estos casos de las series o sagas es el final, pues cuando empezamos a conocer a los personajes y la trama comienza a evolucionar y ponerse más interesante resulta que hemos llegado a la última página y hay que esperar al siguiente volumen para desvelar cómo continúa todo. Afortunadamente en este caso la espera no será demasiado larga pues en tan solo unos días ya sale a la venta el segundo volumen, Licencia para contar, y podremos responder a las cuestiones que quedan en el aire en Impostores.

En conclusión, estamos ante una primera parte introductoria con la que Lisi Harrison da inicio a la serie de Los cinco de Fénix. Encuadrado en el género juvenil, Impostores es un libro centrado en historias de instituto y vivencias de un grupo de jóvenes, cuya lectura resulta ágil y entretenida gracias tanto a su estructura como al estilo de la autora.

Si te ha gustado mi reseña, puedes comprar Impostores a través de los siguientes enlaces:

Gracias a la editorial por facilitarme el ejemplar para su reseña

viernes, 4 de abril de 2014

El principito (Antoine de Saint-Exupéry)

Título: El principito
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Editorial: Salamandra
Año edición: 2009
ISBN: 978-84-983-8234-1
Nº de páginas: 64

SINOPSIS: Lee la sinopsis de este libro pinchando AQUÍ

El principito era uno de esos libros que siempre había tenido muchas ganas de leer pero había ido pasando el tiempo y nunca me había decidido. Siendo niña recuerdo que en casa teniamos un ejemplar de la época de estudios de mi madre, pero al estar en francés, yo me limitaba a ojearlo sin entender nada de lo que decía. Posteriormente me fui encontrando cada vez más recomendaciones de este pequeño librito por lo que cuando Marina de Cargada con libros organizó la lectura simultanea hace unos meses, me apunté sin dudar, sería la manera de enfrentarme por fin a una obra que llevaba tantos años pendiente.

Supongo que hablar de su argumento no tiene mucho sentido ya que es un libro muy conocido pero aún así, por si hay alguien que no lo sabe, El principito nos cuenta la historia de un aviador que tras sufrir una avería en el desierto del Sahara y quedarse aislado a unas mil millas de distancia del lugar habitado más próximo, descubre a un muchachito vestido de príncipe que le pide que dibuje para él un cordero. Día a día irá aprendiendo algo nuevo sobre el planeta del que procede el principito, sobre su partida y sobre el viaje que éste ha realizado por otros seis planetas planteando preguntas a los adultos que en ellos se ha encontrado.

El principito es muy cortito por lo que su lectura no me ha llevado demasiado tiempo y he disfrutado mucho con ella. Es un libro muy especial, cargado de mensajes y frases que merece la pena destacar y que hacen que una vez finalizado, consideres la necesidad de volver a él más adelante.

Viene dividido en veintisiete capítulos de corta extensión en los que además se incluyen ilustraciones relacionadas con el texto, por lo que os podéis hacer una idea de que la lectura es sumamente ágil. Es un libro muy agradable de leer, escrito con un lenguaje sencillo y de fácil comprensión, que  utiliza la primera persona a cargo del narrador e incluye múltiples reflexiones y enseñanzas a lo largo de todas sus páginas.

El principito es una obra destinada a todas las edades y que admite múltiples lecturas pues en cada una de ellas estoy segura de que encontraríamos nuevas interpretaciones. Detrás de la, en principio, sencilla historia que presenta, Antoine de Saint-Exupéry hace referencia a importantes valores como la solidaridad, bondad, el respeto, la amistad, la compasión o el amor, incluyendo en cada uno de los capítulos una lección sobre la vida.

A través de las conversaciones que el aviador mantiene con el principito el autor expone su visión sobre la dificultad de las personas mayores para comprender las cosas más sencillas, dejándonos ver la sabiduría de los más pequeños, que son capaces de entender la simplicidad de todo lo que nos rodea. El Principito le irá relatando al aviador el viaje que ha realizado visitando otros mundos, en cada uno de los cuales ha conocido a un adulto que responde a diferentes características. En ellos hallará defectos como la ambición, la vanidad, el egoísmo o la avaricia, pero también encontrará otros con valores como la responsabilidad, la franqueza o la lealtad.

Se convierte así El Principito en una lectura que invita a reflexionar y que nos ofrece enseñanzas buscando que el lector extraiga sus propias conclusiones y aprenda a diferenciar y valorar las cosas más sencillas del día a día, que son las que verdaderamente nos hacen felices.

En este caso no es una obra que permita extenderse mucho más en su análisis, por lo que solo me queda desde aquí recomendaros su lectura si aún no lo habéis hecho pues es uno de esos libros que con el paso del tiempo se ha ganado el calificativo de "imprescindible".
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...