Título: El legado
Autor: Katherine Webb
Editorial: Editorial Lumen
Año: 2012
ISBN: 9788426418814
Nº de páginas: 488
SINOPSIS: Lee la sinopsis de este libro pinchando AQUÍ
Tenía ganas de leer este libro desde que descubrí que era
una saga familiar de esas que tanto me gustan, que fueron aumentando
posteriormente a medida que fui leyendo reseñas que le daban una calificación
muy positiva, con la que estoy totalmente de acuerdo ya que a mí también me ha
gustado mucho.
El legado es una novela en la que se combinan dos líneas
argumentales. Por un lado tenemos en la época actual a Erica y Beth Calcott, dos
hermanas que han heredado la casa de su abuela, Storton Manor, con la condición
de que deben vivir allí pues en caso contrario la mansión será vendida y el
dinero será destinado a una buena causa. A pesar de ser la casa en la que
solían veranear de niñas, se sienten incapaces de vivir en ella pues esconde
recuerdos de la tragedia que sucedió en uno de esos veranos. Por entonces Erika
era demasiado pequeña para recordar los detalles de lo que ocurrió aquel día y
Beth sufre una depresión desde hace años, cuyo detonante Erika cree que es esa
tragedia. Es por eso que necesita pasar una temporada en esa casa con su
hermana, pues piensa que es la única forma de que se enfrente a los hechos y
supere el estado en el que ha caído. Pero esto no es tan sencillo y Erika
emprenderá una investigación para intentar esclarecer qué sucedió exactamente
aquel día y por qué afectó tanto a su familia.
La segunda línea temporal nos traslada a principios del
siglo XX cuando Caroline, una joven huérfana que vive con su tía en Nueva York,
decide casarse con Corin Massey, un próspero granjero de Woodward, Oklahoma, trasladándose
a la granja que él tiene en esas tierras del oeste y comenzando una nueva vida
a la que tendrá que adaptarse, aprendiendo a llevar una casa y a convivir con
los indios, a pesar de su miedo inicial hacia ellos. A lo largo de estos
capítulos iremos descubriendo este pasado y el vínculo que guarda con la
historia actual.
Con estos elementos era muy probable que disfrutase con la
lectura de El legado ya que además de ser una historia familiar sigue una de
las estructuras que más me gusta encontrarme en mis lecturas, la combinación de
hilos temporales. Encontramos además en su argumento un misterio familiar, un
secreto oculto que es el que nos impulsa a leer página tras página sin perder
el interés, ya que Katherine Webb ha elaborado una trama muy bien urdida que
hace que no intuyas hacia donde se dirige la historia ni cómo la va a resolver.
Katherine Webb escribe muy bien, tiene una narración muy
cuidada en la que destacan las descripciones de los ambientes y escenarios en
los que se mueven los personajes. Tanto por la forma en que está escrito como
por el misterio que se esconde en sus tramas es un libro que sigue un ritmo
rápido y por lo tanto su lectura lleva muy poco tiempo. Está estructurado en
diversos capítulos que van alternando un episodio del tiempo actual con uno del
pasado, estando éstos identificados por un título acompañado de la fecha en la
que se sitúa la acción.
Esta estructura da más dinamismo a la narración y aunque en
un principio la trama pasada es mucho más interesante que la actual, a medida
que avanzamos se van equilibrando para llegar a un punto en que no importa
cambiar de escenario ya que estamos deseando saber qué ocurrió tanto en el
pasado como en el presente y unir las dos historias. Ambas tramas también están
diferenciadas por la voz narrativa, mientras que en la historia pasada utiliza
un narrador en tercera persona, en el presente es Erika quien toma la voz
narrativa para contarnos el desarrollo de los hechos desde su perspectiva.
En cierto modo es una novela que me ha recordado mucho a las
historias de Kate Morton que tanto me gustan, tienen elementos en común como la
estructura y las historias familiares, aunque desde mi punto de vista Kate
Morton escribe mejor, lo que no significa que Katherine Webb no destaque en su
estilo. Creo que es una autora que gustará a los que hayan disfrutado con las
novelas de la autora australiana.
El legado es una novela en la que las protagonistas son las
mujeres, tanto en el pasado como en el presente. Las tres son personajes
atractivos e interesantes, caracterizados con profundidad y detalle y a las que
vamos descubriendo progresivamente a medida que avanzamos. En el tiempo
presente tenemos a las dos hermanas, Erika y Beth, diferentes entre sí y que no
llegaremos a conocer totalmente hasta que no tengamos colocadas todas las
piezas de la historia.
Aunque Erika es la menor es la encargada de llevar las
riendas de la situación y asume el papel protector de su hermana. Es más
impulsiva y perseverante, lo que le lleva a no cejar en el empeño de descubrir
qué ocurrió en el pasado sin pararse a evaluar las consecuencias. Por su parte
Beth es más frágil y en ella se da el mayor desarrollo, es un personaje con el
que al principio del libro es difícil conectar, es necesario conocerla más en
profundidad para comprender los motivos que le han llevado a adoptar ese
carácter.
En el tiempo pasado tenemos a Caroline, un personaje que me
ha parecido muy interesante por que esconde en su interior mucho más de lo que
deja ver en su día a día. Tiene un carácter que quizás se ha visto anulado por
la situación en la que vivía antes de casarse y por eso su traslado a Oklahoma
permitirá que lo vaya recuperando poco a poco. Junto a ella también me ha
parecido una mujer con una personalidad interesante y marcada Meredith, la
abuela de Erika y Beth, a quien solo llegamos a conocer por referencias pero
que dejan ver que tenía un carácter difícil.
Lo que más me ha gustado de la construcción que Katherine
Webb hace de sus personajes es que todos ellos actúan según unas causas y
motivaciones muy concretas que es necesario descubrir para llegar a conocerlas,
son muy interesantes a nivel psicológico y sus personalidades están bien
desarrolladas, resultando coherentes y creíbles.
Como os decía anteriormente la autora ha cuidado muy bien la
ambientación gracias a unas descripciones detalladas y acertadas de los
ambientes en los que transcurren ambas tramas, por otro lado muy diferentes
entre sí, logrando que nos envuelvan ambas atmósferas. En el pasado nos
trasladamos a las tierras salvajes del oeste a principios del siglo XX, concretamente
a Oklahoma y descubrimos la forma de vida de los ganaderos propietarios de
grandes granjas en las que se dedican a la cría, contando con la ayuda en
muchos casos de los propios indios que a su vez tienen unos hábitos propios y a
los que aún muchas personas rechazan y temen.
En cambio el tiempo actual nos sitúa en un ambiente que nos
recuerda a la época victoriana y el relato se vuelve más gris y frío ya que
todo sucede en invierno y la investigación de Erika se lleva a cabo en días de
niebla y lluvia, con un marcado contraste por tanto con el sol abrasador y el
polvo que dejamos en la granja de Woodward. Desde mi punto de vista este
ambiente está más logrado y aunque a mí me gusta más disfrutar del sol, me ha
gustado mucho la sensación que produce la lectura de estas partes que invita a
acurrucarte en el sofá con una mantita y una taza caliente para huir del frío y
humedad en el que se mueven los personajes.
Por lo que se refiere al final de la historia deciros que
aunque algunas cosas se pueden intuir, Katherine Webb consigue sorprender al
lector con una revelación final que al menos yo no esperaba para nada. A medida
que avanzaba por la historia cada vez tenía más ganas de descubrir qué había
ocurrido y qué vínculo guardaban ambas historias y la forma en la que la autora
lo ha resuelto me ha resultado muy convincente y bien desarrollada, sin dejar
ningún cabo suelto.
Katherine Webb ha sido todo un descubrimiento para mí y
estoy segura que no tardaré mucho en repetir con ella. El legado es una obra
que cuenta con una trama perfectamente planteada y desarrollada a través de dos
hilos temporales con unos personajes sólidos y atractivos que esconden en su
interior mucho más de lo que desvela su apariencia. Elementos como la intriga, el
amor, la soledad, los remordimientos o la familia se dan cita en sus páginas
para dar lugar a una historia que mantiene el interés a lo largo de todas sus
páginas. Con ella disfrutarán sin ninguna duda los aficionados a las historias
de misterios y secretos familiares.
Puedes comprarlo en formato digital a través del siguiente enlace en Amazon.es
Puedes comprarlo en tapa dura a través del siguiente enlace en Amazon.es
Puedes comprarlo en formato de bolsillo a través del siguiente enlace en Amazon.es
FUENTES: imagen autora http://www.megustaleer.com/autor/0000929803/katherine-webb
Gracias a Editorial Lumen por facilitarme el ejemplar